Saltar al contenido

INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Cómo saber si mi organismo no está tolerando bien ciertos alimentos.

Disfunciones digestivas, diarreas, estreñimiento, cefaleas, dolor articular, cansancio, no poder adelgazar por más que se intenta, son síntomas que podemos experimentar por muchos motivos, pero uno a tener muy en cuenta es el consumo habitual de un alimento, aditivo o conservante, que nos está perjudicando en la sombra.

El organismo puede llegar a hipotecar una gran parte de energía en resolver un problema de intolerancia alimentaria, y esta energía hipotecada puede ser necesaria para resolver otros problemas de salud.

Mediante la kinesiología aplicada y el test muscular podemos acercarnos a la pista que nos indique qué alimento o sustancia de los que consumimos habitualmente puede estar afectándonos negativamente y actuar en consecuencia para resolverlo.

Muchas intolerancias alimentarias no inmunológicas, es decir, que no están mediadas por las inmonoglobulinas IgE y por lo tanto no muestran una reacción de hipersensibilidad del sistema inmunológico, pueden pasar desapercibidas, mostrando una variedad de síntomas digestivos y de otra índole, que difícilmente podemos relacionar con la ingesta del alimento. Mediante el test muscular manual (MMT), técnica sencilla, rápida y cómoda, podemos comprobar si nuestro organismo es capaz de adaptarse al alimento que estamos testando o por el contrario muestra una debilidad momentánea en el tono muscular que nos indica una incompatibilidad con

el alimento. El test se realiza con alimentos que consumes habitualmente, normalmente otros test de intolerancias a alimentos utilizan kits de alimentos preparados en laboratorios y son utilizados para todas las personas por igual, creemos que esto limita mucho la prueba, no todas las marcas de un mismo producto llevan los mismos ingredientes, esto es muy importante, debemos testar el alimento directamente de la cesta de la compra.  Una vez que sabemos qué alimentos son sospechosos de estar provocando una intolerancia, mediante técnicas propias de la kinesiología aplicada ayudamos a regular la incompatibilidad, en

muchos casos se resuelve sin necesidad de prescindir del consumo del alimento.

 

Alberto Civantos.